Tiocolchicósido no se considera un antirreumático en el sentido clásico de fármacos que modifican la enfermedad reumática (como los antirreumáticos modificadores de la enfermedad, DMARDs). Más bien, pertenece a la familia de relajantes musculares de acción central y se utiliza como tratamiento coadyuvante para aliviar contracturas musculares dolorosas asociadas a procesos reumáticos, traumatismos y otras patologías musculoesqueléticas14.
Aunque se emplea en contextos reumáticos para el alivio de la hipertonía muscular y el dolor, su mecanismo principal es la relajación muscular y la reducción de espasmos, con efectos antiinflamatorios y analgésicos secundarios, pero no actúa directamente sobre la inflamación crónica ni sobre la progresión de enfermedades reumáticas como lo hacen los antirreumáticos clásicos26.
En resumen, tiocolchicósido es un relajante muscular utilizado en el manejo sintomático de contracturas y espasmos musculares en enfermedades reumáticas o traumatismos, pero no se clasifica como un antirreumático propiamente dicho14.