Tanto la anestesia epidural y la anestesia raquídea son medicamentos que insensibilizan partes del cuerpo para que no se pueda sentir dolor, pero la persona queda despierta. Te contamos sobre las diferencias entre la anestesia epidural y la raquídea. La anestesia epidural, también llamada peridural, es donde la droga anestésica se introduce al paciente […]
Me gusta:
Me gusta Cargando...
La resistencia farmacológica, en particular a fármacos citotóxicos, por lo general ocurre por múltiples mecanismos, en dos de los cuales participan transportadores de membrana. La disminución en la captación de fármacos como los antagonistas de folatos, análogos de nucleósidos y complejos de platino son mediados por disminución en la expresión de los transportadores de entrada […]
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Hay dos grupos: Los anestésicos locales del grupo éster, prácticamente no se utilizan en la actualidad, por la menor duración de su efecto y por producir más fenómenos alérgicos que los del grupo amida. Pertenecen al grupo éster los siguientes fármacos: cocaína, benzocaína, procaína, tetracaína y cloroprocaína. Los anestésicos locales del grupo amida, presentan múltiples ventajas respecto a los anteriores, […]
Me gusta:
Me gusta Cargando...