Evaluación genética y cinética para optimizar el tratamiento antifúngico

Sara Blanco, farmacéutica especialista del Área de Ensayos Clínicos del Servicios de Farmacia del Complejo Hospitalario de Santiago, terminó el FIR hace dos años. En medio de su residencia, inició una investigación que le ha servido para presentar su tesis y doctorarse. ¿El objeto de estudio? Evaluar la utilidad de la aplicación de la farmacogenética y la farmacocinética para la optimización del tratamiento antifúngico. Como resultado, ha logrado generar un conocimiento que a día de hoy se está empleando en el abordaje farmacoterapéutico de los nuevos pacientes que inician tratamiento con voriconazol. El por qué de su interés por este ámbito

Los farmacólogos clínicos avanzan con prudencia en el uso de la farmacogenética

Cristina Avendaño, presidenta de la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC), ha participado en las III Jornadas Científicas de la Sociedad y ha llamado a seguir evaluando la utilidad de la farmacogenética para la optimización terapéutica. Ha recordado, en este sentido, que la aplicación de estas técnicas tiene como objetivo "conseguir una medicina individualizada, es decir, administrar el fármaco más eficaz para cada paciente concreto, con el menor riesgo de efectos adversos y desde el primer momento", no obstante, ha matizado que “su utilidad clínica depende de que el resultado sirva realmente para modificar la selección del fármaco o su pauta y que

Ganadores del XIX Premio a la Investigación en Dolor : Geriatricarea.com

Según detalla el Profesor Cobos, “con esta aproximación demostramos que mientras que la alodinia al frío se produce por alteraciones neuronales en respuesta directa a la lesión nerviosa, el origen de la alodinia al tacto es muy diferente, siendo consecuencia de un proceso complejo en el que participa la interacción entre el sistema inmunológico y el sistema nervioso”. Se encontró una asociación significativa entre las variantes en el gen OPRM, con un mayor requerimiento de dosis de opioides para alcanzar la analgesia. Los XIX Premios a la Investigación en Dolor, organizados la Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Fundación Grünenthal y la

SANTALUCÍA incluye la farmacogenética entre sus coberturas de seguros de decesos

España. La aseguradora Santalucía, dentro de su objetivo de innovar en productos y servicios, ha incluido la farmacogenética entre las coberturas disponibles en algunos de sus seguros de decesos. Según se explica, los asegurados a los que se diagnostique de cáncer de mama, cáncer de colon y/o rectal, podrán acceder a una avanzada y contrastada técnica para conocer su respuesta a determinados fármacos, gracias a un análisis genético en un laboratorio especializado. En los diagnósticos de trombosis venosa profunda o tromboembolismo pulmonar el estudio permitirá conocer el riesgo de sufrir nuevos episodios. En ambos casos, el paciente recibirá, sin ningún coste

Farmacéuticos comunitarios de Ciudad Real conocen las novedades del Bot Plus, la base de datos de información sanitaria

Farmacéuticos de Alcázar y Ciudad Real participaron esta semana en el taller de “Uso y Manejo de Bot Plus, Novedades 2018”, una aplicación de base de datos informatizada, con la que trabaja el Consejo General de farmacéuticos de España desde hace más de 30 años. En Ciudad Real, el taller lo impartió Antonio Blanes, del Departamento de Productos y Servicios del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, a quien presentó Sagrario Pérez de Ágreda, del Centro de Información al Medicamento del COF Ciudad Real. En Alcázar se impartió en la sede de Bidafarma en Alcázar de San Juan,
Farmacología farmacoquimica

9-alfa-fluorocortisol

  DESCRIPCION La fludrocortisona es un esteroide adrenocortical sintético activo por vía oral. Deriva de la sustitución de hidrógeno en 9-alpha por un fluor en el anillo B de la hidrocortisona. La fluoración en esta posición da lugar a una potente actividad mineralocorticoide. Las acciones farmacológicas son similares a las de la aldosterona, un mineralocorticoide […]

Dinamica molecular

Ligand scout affinity method, with VMD pdb dcd

Dinamica molecular

LigandScout mapas de interacción.

Farmacoforos, y residuos con mayor participación . obtencion del mapa de interaccion

Dinamica molecular

Uso VMD, NAMD ENERGY

Calculo de Energias VDW, y Elec. Es necesario poseer .psf .pdb .dcd. y especificar los 2 componentes a medir. Basic Usage NAMDEnergy operates on either one or two selections; if only one selection is chosen, then internal energies for that selection will be calculated, whereas if two selections are chosen, only interaction energies between those […]

Dinamica molecular

VMD Distance Measurements of a Simulation in NAMD

uso se carga el script, con source distance.tcl y luego Se necesita modificación en el uso de las comas/puntos para que la importacion de datos en excel sea mas expedita.Edición pendiente.

Dinamica molecular

RMSF analysis of trajectory (DCD file) using VMD