Con excepción de unas cuantas hormonas naturales, como la insulina, la mayor parte de los fármacos eran moléculas orgánicas pequeñas (por lo común <500 daltones [Da]) hasta que la tecnología de DNA recombinante permitió la síntesis de proteínas por diversos microorganismos (bacterias, levaduras) y células de mamífero, procedimiento que inició en el decenio de 1980. […]
Me gusta:
Me gusta Cargando...
La farmacogenética es una disciplina biológica que estudia el efecto de la variabilidad genética de un individuo en su respuesta a determinados fármacos, mientras la farmacogenómica estudia las bases moleculares y genéticas de las enfermedades para desarrollar nuevas vías de tratamiento. https://www.pharmgkb.org/ La farmacogenética es el estudio de la base genética de las […]
Me gusta:
Me gusta Cargando...
El ácido ursodesoxicólico es una sustancia natural que se produce fisiológicamente en el hígado. Inicialmente utilizado para disolver cálculos biliares, actualmente se utiliza además en el tratamiento de la cirrosis biliar primaria y como terapia adyuvante diversos tipos de enfermedades colestásicas hepatobiliares. Mecanismo de acción: el ácido ursodesoxicólico actúa en el hígado, la […]
Me gusta:
Me gusta Cargando...