https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FSCOTTxRT%2Fvideos%2F10211198140926965%2F&show_text=0&width=560 ayudas para la diapo TPMT : tiopurina metiltransferasa Farmaco antiviral ABACAVIR para pacientes con VIH, de la familia de los inhibidores nucleosidicos de transcriptasa. otros farmacos de esa familia Lamivudina Stavudina Zidovudina Tenofovir. farmacos inmunosupresores de la familia de la tiopurinas. Azatioprina Mercaptopurina Tioguanina. Y esta es la charla del QF Jorge morales, que […]
Etiqueta: Uncategorized
¿Nuestra ayuda puede ser perjudicial?
Este relato es un caso de un médico que reflexiona, cuales son los alcances de su trabajo, y si es conveniente ponerle un cartel de enfermo a un paciente, que luego de esto saca partido de su condición perdiendo todo interes en su recuperación. extraído de https://casosc.blogspot.cl/2010/10/caso-0alcoholismo-en-varon-de-32-anos.html#comment-form Caso 0:Alcoholismo en varón de 32 años ¿Nuestra […]
Examenes para determinar enfermedades hepaticas
El diagnóstico de enfermedades hepáticas depende del: historial clínico completo examen físico completo evaluación de las pruebas de función hepática. En concreto la expresión “pruebas de función hepática o Liver function tests (LFTs)” es aplicada a una variedad de pruebas de sangre para investigar el estado general del hígado y del sistema biliar. Las pruebas […]
Somatostatina GHIH
La somatostatina (o GHIH, del inglés Growth Hormone Inhibiting Hormone), también llamada hormona inhibidora de la hormona de crecimiento u hormona inhibidora de la liberación de la hormona de crecimiento o, para abreviar, hormona inhibidora de la liberación de somatotropina) (fórmula global: C76H104N18O19S2) es una hormona proteica con 14 aminoácidos producida por las células delta […]
Fármacos que actúan en el sistema endocrino.
RECEPTORES DE HORMONAS Todas las hormonas conocidas y los fármacos que las simulan actúan a través de uno de dos sistemas básicos de receptores: los asociados con la membrana y los intracelulares Receptores asociados con la membrana Los receptores relacionados con la membrana unen a las hormonas hidrofilicas (que penetran mal la membrana plasmática), como […]
Crionica por SCOTTxRT, Energía de Activación
Es este video trato de explicar que es la crionica, mirada desde un punto de vista Bioquimico, sin profundizar, pero si mencionando muchos terminos asociados.
Uso de la arquitectura para explicar 16 enfermedades mentales y trastornos
Si tuvieras que imaginar tu enfermedad o trastorno mental como una casa, ¿cómo sería? Federico Babina acaba de lanzar un nuevo proyecto llamado Archiatric , que representa 16 diferentes condiciones como obras de arquitectura en varios estados de reparación. Los diseños son escalofriantemente abstractos, pero para cualquiera que viva con la agonía de la enfermedad […]
Enfermedad ósea de Paget
La enfermedad de Paget es un trastorno que implica destrucción y regeneración ósea anormal. Esto causa deformidad de los huesos afectados. Se recomienda ver el nuevo post del tratamiento: https://scottxrt.wordpress.com/2017/10/29/tratamiento-de-la-enfermedad-osea-de-paget/ https://youtu.be/x_KQhs8H5do La segunda enfermedad mostrada en el capitulo se le dice como “cara de león” pero solo encontre que esto sucede en personas con enfermedad de […]
Biosurfactants: potential applications in medicine
Abstract The use and potential commercial application of biosurfactants in the medical field has increased during the past decade. Their antibacterial, antifungal and antiviral activities make them relevant molecules for applications in combating many diseases and as therapeutic agents. In addition, their role as anti-adhesive agents against several pathogens indicates their utility as suitable anti-adhesive […]
FISIOPATOLOGÍA DE LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
La angina de pecho, que es la manifestación primaria de la cardiopatía isquémica, es causada por episodios transitorios de isquemia del miocardio que son consecuencia del desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno en dicha capa muscular; tal desequilibrio puede provenir de un incremento en la demanda de oxígeno de tal estructura (que […]