Los estudios clínicos (como se llevan a cabo para los fármacos) son investigaciones en seres humanos dirigidas a obtener información con respecto a las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas de un fármaco potencial. Dependiendo de la naturaleza y fase del estudio, puede estar diseñada para valorar la seguridad de un fármaco, su eficacia para el tratamiento […]
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Historia de la Psilocina. El banquero estadounidense y micólogo aficionado R. Gordon Wasson y su esposa Valentina estudiaron las prácticas religiosas antiguas de los aborígenes de un asentamiento remoto en México entre los cuales, algunos de ellos ingerían hongos. En 1957 publicaron un artículo en la revista Life titulado “Buscando el hongo mágico” (Seeking the […]
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Las crisis epilépticas con relativa frecuencia nos plantean la necesidad de establecer un diagnóstico diferencial con fenómenos paroxísticos no epilépticos. Los fenómenos paroxísticos se caracterizan por su aparición brusca, breve duración y curso recurrente. Es importante reconocer sus características clínicas para poder realizar no sólo un correcto diagnóstico diferencial con las crisis de origen epiléptico, […]
Me gusta:
Me gusta Cargando...