Along the development path of a compound, sponsors make critical decisions to ensure drug approval and market success.
Etiqueta: Farmacia Clínica
Estabilidad fisicoquímica de captopril y enalapril en formulaciones orales líquidas para pacientes pediátricos
En el último numero de la revista Pharmaceutical Development and Technology acaban de publicarse dos estudios de estabilidad de dos formulaciones orales líquidas de uso frecuente en pacientes pediátricos con patologías cardiovasculares: captoprilo y enalaprilo. Los estudios de estabilidad se han desarrollado de acuerdo a la normativa ICH y las concentraciones de ambos fármacos se […]
Reflujo gastroesofágico
Honorio Armas Ramos y Juan Pablo Ferrer González Entendemos por reflujo gastroesofágico (RGE) el retorno sin esfuerzo del contenido gástrico a la boca, de forma esporádica y especialmente en el período posprandrial, que acontece con una prevalencia de hasta el 18% en lactantes. Cuando este fenómeno incrementa su frecuencia e intensidad, puede llegar a superar […]
Harvoni, Ladipasvir / sofosbuvir
¿QUÉ SON LOS GENOTIPOS DE HEPATITIS C? Los genotipos de hepatitis C (VHC) son cepas diferentes del virus. Cada cepa esta distinta de la otra y se distingue por pruebas de laboratorio. Algunos genotipos son más comunes en algunos partes del mundo. Los genotipos de VHC comparten algunas secuencias comunes con otros genotipos, […]
HISTOPLASMOSIS
Introducción.Histoplasma capsulatum, hongo dimórfico, es el agente etiológico de histoplasmosis, una micosis sistémica endémica en zonas tropicales, subtropicales y templadas. El hongo se desarrolla en suelos con abundante materia orgánica – excremento de aves (entre estas pollos, gansos, pavos, algunas aves migratorias) y guano de murciélagos en ambientes cerrados, tales como minas, cuevas, cavernas, túneles, criptas de […]
Vacunas aun no disponibles
Vacunas aun no disponibles, ficha interactiva Presiona el siguiente cuadro para empezar
Disección aortica CLÍNICA II
Disección aortica
Caso Clínico – Neumonia?
Paciente CLINICA II Paciente E
Baciloscopía en Tuberculosis.
La baciloscopía del esputo o expectoración es el método más sencillo, rápido, fiable y económico para el diagnóstico de los pacientes de mayor importancia epidemiológica para el programa, los pacientes bacilíferos. El método más usado es la tinción de Ziehl-Neelsen, donde los bacilos quedan teñidos de rojo, agregándose además una tinción de contraste, habitualmente azul […]